Nuestras asociaciones comprometidas / Coral Guardian
PATYKA SE COMPROMETE A PROTEGER LA BIODIVERSIDAD MARINAapoyando un programa de restauración de corales en el Mediterráneo
Dado que los océanos son el pulmón azul del planeta, PATYKA, que se convirtió en "Une Entreprise à Mission" en 2020, se compromete a trabajar junto a Coral Guardian para proteger y restaurar los arrecifes de coral amenazados por la contaminación.
¿Lo sabías?
- El 25% de las especies marinas y 275 millones de personas dependen de los corales para su subsistencia (para alimentarse, pero también para obtener empleo: pesca o turismo).
- Dependiendo de la zona, los ecosistemas de los arrecifes coralinos proporcionan entre el 10% y el 90% de la pesca mundial.
- ¼ de los arrecifes de coral del mundo ya han sufrido daños irreversibles.
- Para 2050, es probable que desaparezca casi el 90% de los arrecifes del mundo...
En el origen de esta degradación: el calentamiento global, pero sobre todo las actividades humanas como la pesca (sobrepesca, pesca con dinamita, cianuro...), la contaminación (residuos, aguas residuales, vertidos de petróleo) y el desarrollo costero (industrial, residencial, turístico...).
El impacto de las cremas solares en los fondos marinos
Cada año, nada menos que 14.000 toneladas de crema solar acaban en los mares y océanos. Incluso se estima que el 25% de los componentes de las cremas solares aplicadas sobre la piel se liberan en el agua al cabo de 20 minutos (Fuente: estudio Danovaro, 2008).
Sin embargo, recientes estudios científicos han demostrado que algunos filtros UV (nanopartículas químicas y minerales) inducen el blanqueamiento de los corales y una alteración de su microbiota, conduciendo así a su desaparición.
Por tanto, la industria cosmética tiene un papel a desempeñar en la preservación de los océanos.
PATYKA: PRODUCTOS DE PROTECCIÓN SOLAR MÁS RESPETUOSOS CON EL MEDIO AMBIENTE MARINO
Para minimizar su impacto en el fondo marino, PATYKA ha creado las fórmulas más respetuosas posibles:
- Certificación ecológica.
- Resistente al agua (para evitar su dispersión).
- Con filtros minerales:
- No hidrosoluble, es decir, no asimilable por los organismos vivos.
- Respetuoso con las algas y los corales*. - Biodegradable*.
- Sin silicona.
- Envasado en tubos de plástico reciclado.
*Norma ISO 10253 en curso..